El 15 de noviembre de 1243 el rey Jaime I
había hecho donación de la alquería de Puçol, entones ya poblada por
cristianos, al obispo Arnaldo de Peralta, al cabildo y al monasterio de Santa
María de Roncesvalles, en tres partes iguales. No debieron ser fáciles la
administración ni las relaciones entre los tres señores de Puçol ya que poco
tiempo después, el 1 de octubre de 1255, el cabildo … atendentes quod id quod comuniter posidetur a
pluribus negligere consueuit… atendiendo al hecho de que lo que conjuntamente es poseído por muchos
acostumbra a descuidarse, optó por cederle su tercera al obispo fray Andrés de
Albalat.
A cambio
de esta cesión, que se acordó solamente durante la vida del obispo Albalat,
para que pudiera percibir las rentas que le correspondieran al cabildo, el
obispo debía pagar al cabildo cuatrocientos treinta sueldos … bone monete
regalium Valencie… de buena
moneda del reino de Valencia.
De este
modo el Capítulo, con sede vacante o no, entregaba libremente y sin condición
alguna, su parte de Puçol para que la pudiera ocupar el obispo, y si lo
contrario ocurriera, estipulaba que se devolvieran los mencionados
cuatrocientos treinta sueldos.
Aparece
firmado el documento por el obispo Andrés de Albalat y por los canónigos
componentes del cabildo catedralicio.
Venda de la terçera part del lloch [de] Puçol feta per lo capítol al senyor bisbe don Andreu de Albalat de vida sua.
Hoc est translatum bene et fideliter sumptum a
quodam instrumento per alphabetum diuiso sigillato duobus sigillis vnum
scilicet domini Episcopi valentini et aliud Capituli valentini VI idus iunii
anno Christi incarnationis mille CC septuagesimo, cuius tenor talis est.
Sit omnibus notum quod nos, Gondiçalbus,
archidiachonus, Arnaldus Picher, sacrista, et totum Capitulum valentinum.
Atendentes quod id quod comuniter posidetur a pluribus negligere consueuit, et
nos cum venerabili patre Episcopo valentino comuniter possideramus equis
partibus duas partes castri de Puçolio cum omnibus fructibus redditibus
prouentibus exitibus iusticiis districtu hominum aquis, heremis, pascuis,
pratis, erbis, laudimieris facitis et locis omnibus cultis et incultis et aliis
vniuersis pertinenciis suis et ex huiusmodi comuni possesione tam nos quam idem
Episcopus patiamur in prefatis redditibus et prouentibus decumentum. Habita
deliberatione prouida et tractatu volumus et concedimus auctoritate huius
presentis publici instrumenti vbi venerabili patri frater Andrea, Dei gratia,
valentinensis episcopo, diebus omnibus vite vestre ut vos partem nostram de
prefactis redditibus et aliis vniuersis et singulis supra specificatis et
Capitulum nostrum debencem contingere percipiatis, habetis, posideratis et
explecetis cum omnibus melioramentis et pertinenciis suis. Et nos versa vice in
recompensacione pretis nostre reddituum et prouentuum predictorum percipiamus
cuadringentos triginta solidos bone monete regalium Valencie in uestris redditibus
ortalicie si suficiant alias residuum percipiamus in uestra parte bisanciorum
de Calatraua eis temporibus quibus solucio fieri consueuit a uos quidem dicti
per manum nostram uel baiuli nostri et auctoritate propria percipiamus libere
annuatim. Item ordinamenta et stabilimenta et firmamenta ac concesiones in
emphiteosim temporalem uel perpetuam que per vos dominum Episcopum facta
fuerint rata et firma manant sic in propria parte uestra vendicio autem
ortalicie fiat per baiulum uestrum et nostrum ubi autem cedente uel descendente
pars nostra ipsius castri et reddituum predictorum cum omnibus melioramentis
que per vos uel uestros ibi facta fuerint Deo dance ad Capitulum valentinum
integre reuertatur Ita quod Capitulum, sede uacante uel non, partem suam predicti
castri et reddituum quam ubi nunc tradimus libere et sine condictione alicuius
ualant occupare et ad uestros successores prefati CCCC XXX solidos redeant,
uersa vice. Nos igitur frater Andrea, Dei gratia, valentinus episcopus,
prefatam concessionem de predictis redditibus a uobis valentino Capitulo nobis
factam approbantes et gratam habentes sub forma que superius continetur dictos
CCCC XXX solidos uobis predicto Capitulo de predictis redditibus percipiendos
in dictis terminis liberaliter assignamus in cuius rey testimonium tam nos
prefatus Episcopus quam nos Capitulum valentinum presentem paginam
subscriptionibus propriis et sigillorum nostrorum munimine duximus roboradam.
Quod est actum in Valentia, kalendas octobris anno incarnationis Christi mille
CC L quinto.
Ego, frater Andrea valentinus Episcopus,
subscribo. Ego, Gondiçaluus Petri, archidiachonus valentintinus, subscribo.
Sig[SIGNO]num. Arnaldi, sacriste Valentie. Sig[SIGNO]num magistri Vicentii,
canonici Valencie. Ego, magister Geraldus de Arbea, canonicus valentinus,
subscribo. Ego, Guillelmus de Alarico, canonicus valentinus, subscribo. Ego,
Bertrandus de Turolio, canonicus valentinus, subscribo. Ego, Benedictus,
canonicus valentinus, subscribo. Sig[SIGNO]num. Dominici Mathei, canonici
valentinus. Ego G[uillelmus] d‘Arenys, canonicus valentinus, subscribo. Ego
A[rnaldus] Buscheti canonicus Valentie, subscribo. Ego Radulfus, canonicus
Valentie, subscribo. Ego, Acensius de Spilonga, canonicus valentinus,
subscribo.
Testes huius rey sunt Guillelmus de Romanino.
Arnaldus Jordan et Petrus de Montaynana.
Sig[SIGNO]num Guillelmoni Gaucerandi, publici
notarii Valencie, qui hoc scripsit cum literis rasis et emendatis in prima
linea ubi dicitur archidiachonus et cum literis suprapositis in tercia linea
vbi dicitur comuni et rasis et emendatis in quinta linea vbi dicitur singulis
et cum literis rasis et emendatis in octaua linea ubi dicti ortalicie die et
anno prefixis.
Sig[SIGNO]num Petri de Sancto Johane, notarii
publici Valentie subscribentis ut testis. Sig[SIGNO]num Guillelmi de Ratam,
notarii publici Valentie Regni.
Sig[SIGNO]num Bernardi Gaucerandi publici
notarii Valencie, quod hic feci fideliter translatari, die et anno in prima
linea contentis.
Esto ha sido bien transcrito y citado
fielmente a partir del documento oficial, al pie de la letra, hallándose
dividido y sellado con dos sellos, es decir, uno del señor Obispo valenciano y
el otro del Capítulo valenciano, en el sexto día de los idus de junio del año
de la encarnación de Cristo de 1270, su tenor es como sigue.
Sepan todos que nosotros, Gonçal,
archidiácono, Arnau Picher, sacristán, y todo el Capítulo valenciano, atendiendo
al hecho de que lo que conjuntamente es poseído por muchos acostumbra a
descuidarse, y nosotros junto al venerable padre el Obispo valenciano poseemos
en común a partes iguales el lugar de Puçol, con todos sus beneficios, rentas,
cosechas, salidas, jurisdicción, aguas, yermos, pastos, prados, terrenos,
herbaje, con sus laudemios acostumbrados, y todos los terrenos, cultivados y
sin cultivar, y absolutamente todas las otras cosas que les corresponden, y del
mismo modo partiendo de la posesión común, tanto nosotros como el propio
Obispo, pactamos el diezmo en las rentas y las cosechas mencionadas
anteriormente. Y una vez tomada la prudente decisión conjuntamente, otorgamos
con la autoridad de este documento público, mediante el cual queremos que vos,
venerable padre fray Andreu, Obispo valenciano por la gracia de Dios, que durante
todos los días de vuestra vida tengáis nuestra parte de las mencionadas rentas,
y todas y cada una de las cosas arriba especificadas pertenecientes a nuestro
Capítulo las tengáis, poseáis y cultivéis con todas las mejoras y las cosas que
le corresponden. Y que nosotros, a cambio, recibamos de las cosechas
cuatrocientos treinta sueldos de buena moneda del reino de Valencia, de
vuestras rentas de las huertas, en caso de que sean suficientes, y según es
costumbre, recibimos de vosotros lo que queda del pago, en besantes de
Calatrava, como es costumbre en el momento en que se hace la liquidación. Que
además tomemos posesión, libre y anualmente, de vuestra propia autoridad o de
quien os represente, nosotros mismos o por medio de nuestros bayles. Asimismo,
todas los ordenamientos, disposiciones, confirmaciones y concesiones
enfitéuticas, temporal o perpetua, que fueran hechas, ratificadas y confirmadas
por medio de vos, el señor Obispo, se dan a conocer de este modo en lo que toca
a vuestra parte, y que la venta de las huertas tenga lugar a través de vuestro bayle,
y del que por nosotros lo sea, ahora o en adelante, bayle de esta misma
localidad. Y la mencionada renta, con todas las mejoras que allí fueran hechas
por vos o los vuestros, con ayuda de Dios, sea devuelta de forma íntegra al
Capítulo valenciano.
De este modo el Capítulo, con sede vacante o
no, entregamos libremente y sin condición alguna la parte de la mencionada
localidad y que la podáis ocupar vosotros y a vuestros sucesores, y si lo
contrario ocurriera, se devuelvan los mencionados cuatrocientos treinta
sueldos. Por consiguiente, nosotros, fray Andreu, Obispo valenciano por la
gracia de Dios, la concesión, expresada más arriba, de las ya aludidas rentas
hecha por vos a nosotros, el Capítulo valenciano, la aprobamos y la
consideramos grata bajo la configuración contenida más arriba, y los
cuatrocientos treinta sueldos de las citadas rentas, recibidos de vos por el
mencionado Capítulo valenciano, asignamos según los términos especificados, en
cuyo testimonio tanto nos, el citado Obispo, como nosotros, el Capítulo
valenciano, suscribimos este documento, firmado de nuestras propias manos y
sellado con nuestros sellos.
Dado en Valencia, en las calendas de octubre
del año de la encarnación de Cristo de 1255.
Yo, fray Andreu, Obispo valenciano, firmo. Yo,
Gonçal Pere, archidiácono valenciano, canónigo valenciano, firmo. Con el sello
de Arnau, sacristán de Valencia. Con el sello del maestre Vicent, canónigo de
Valencia. Yo, el maestre Gerard d’Arborea, canónigo valenciano, firmo. Yo,
Guillem d’Alaric, canónigo valenciano, firmo. Yo, Bertran de Terol, canónigo
valenciano, firmo. Yo, Benet, canónigo valenciano, firmo. Con el sello del
dominico Mateu, canónigo valenciano. Yo, Guillem d’Arenys, canónigo valenciano,
firmo. Yo, Arnau Busquets, canónigo de Valencia, firmo. Yo, Rodolf, canónigo de
Valencia, firmo. Yo, Asensi de Spilonga, canónigo valenciano, firmo.
Testigos que fueron presentes: Guillem de
Romaní, Arnau Jordà y Pere de Montanyana.
Con el sello de Guillem Galceran, notario
público de Valencia, que lo escribió.
Con el sello de Pere de Santjoan, notario
público de Valencia, firmante como testigo. Con el sello de Guillem de Ratam,
notario público del Reino de Valencia.
Con el sello de Bernat Galceran, notario
público de Valencia. Este acto hice transcribir fielmente, en el día y en el
año contenidos en la primera línea.
ACV legajo 35:9. Traslado realizado por el
notario Bernardo Galcerán el 27 de mayo del año 1270.
OLMOS
CANALDA, E. Inventario de los pergaminos
del Archivo Catedral de Valencia. Valencia Arzobispado, Diputación y
Ayuntamiento de Valencia. 1961. Pág. 55 documento 427a
No hay comentarios:
Publicar un comentario