RAMON GASTON, Obispo de Valencia (1312 – 1348), VII Señor de PUÇOL
Para nombrar sucesor de Ramón Despont, el
Cabildo Catedralicio se reunió, eligiendo a Ramón Gastón. El nuevo prelado
valentino había nacido en Milá, pueblo cercano a Lérida, de familia noble. Era
canónigo de la Catedral de Valencia. El papa Clemente V confirmé la elección el
13 de diciembre de 1312.
Coincidió el pontificado de
Ramón de Gastón con los comienzos de la prosperidad del Reino de Valencia, que
llevará algunos años después a la época de su mayor esplendor. En este tiempo
la Ciudad de Valencia amplió su perímetro y se vio embellecida con nuevos
edificios, como la Casa de la Ciudad, de estilo gótico, construida cerca de la
Catedral.
Ramón de Gastón asistió al
Concilio Tarraconense que se celebró el 26 de febrero de 1330, suscribiendo los
decretos que se promulgaron. Fue una de las asambleas más notables que
acaecieron en la Edad Media. En este Concilio se formé el compendio de las
constituciones provinciales, con sus 85 cánones, para servir de código
particular de la Provincia Eclesiástica Tarraconense.
El obispo Gastón celebró Sínodo
Diocesano el 8 de abril de 1330, con la promulgación de 13 constituciones
referentes al culto y al clero. En 1345 fundó el "Estudio" de lectura
pública de teología, confiando la cátedra a los dominicos.
Durante su pontificado, continuó
las obras de la Catedral. En 1339 se dio por terminada la Puerta de los
Apóstoles, y sobre la primitiva Puerta del Palau, se construyó un gran ventanal
ojival, muy hermoso.
Ramón de Gastón falleció víctima
de la peste el 18 de junio de 1348. Fue enterrado en la capilla de San Miguel
de la Catedral.
El obispo Ramón de Gastón
Taller de Juan de Juanes. 1568.
Catedral de Valencia
●
OLMOS CANALDA, Elías. Los prelados valentinos. Valencia. 1949
●
Archidiócesis de Valencia. Arturo Llin Cháfer
No hay comentarios:
Publicar un comentario