1800 ca. RETABLO CERAMICO
DE LA VIRGEN DEL ROSARIO.
Consta
en el año1771 la existencia en Puçol de una Cofradía de Nuestra Señora del
Rosario. Es muy probable que fuesen sus cofrades los que costearan la
construcción de este retablo.
Este
retablo de azulejos está colocado en la fachada lateral, (Calle Morvedre) de la
casa nº 46 de la calle de San Juan. Tiene representada la imagen de la Virgen
del Rosario en la que se muestra en el centro a la Virgen sedente, sobre una
nube, con el Niño Jesús de pie, ambos coronados, la Virgen con una corona de
doce estrellas. Debajo de rodillas a derecha e izquierda, Santa Catalina de
Siena y Santo Domingo de Guzmán a quienes el Niño ofrece un rosario.
En
el centro aparece el globo terráqueo y un perro con un velón encendido en la
boca, que representa la visión que la madre de Santo Domingo tuvo antes de que
el Santo naciera. Soñó que un perrito salía de su vientre con una antorcha
encendida en su boca. Incapaz de comprender el significado de su sueño, decidió
buscar la intercesión de Santo Domingo de Silos para pedir al Santo que le
explicara el sueño. Allí comprendió que su hijo iba a encender el fuego de
Jesucristo en el mundo por medio de la predicación. En agradecimiento, puso a
su hijo por nombre Domingo, como el santo de Silos.
El
retablo tiene un formato rectangular, cuyas dimensiones son 1,4 x 1 m.
Tiene
un total de 35 piezas; las dimensiones de cada pieza individualizada es 0,2 x
0,2 m
Esta
realizado con pintura cerámica polícroma vidriada sobre fondo estamnífero liso.
La
fornícula presenta un nicho poco profundo con molduraje exterior plano;
entablamento y repisa.
GV.
Conselleria de Educación, cultura y deporte. Cultura. Patrimonio Cultural y
Museos. Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. Sección 2ª.
Bienes de relevancia local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario