En
este retablo cerámico aparece una reproducción de la imagen original de la Virgen
rodeada de ángeles y querubines que la sostienen. En la parte superior está
representado el Padre Eterno. De la parte trasera emergen resplandores que
rodean la escena.
En
la parte inferior central aparece una representación idealizada de Puçol donde
se pueden identificar la iglesia, el palacio del arzobispo y algunas casas. Las
montañas que aparecen al fondo representan el Cabeçol, ya que en otras imágenes
similares a esta, figuran las cinco estrellas señalando el montecillo del Cabeçol.
Aparecen también en la parte
inferior, a ambos lados, las figuras de San Juan de Ribera y del venerable
Pedro Muñoz, de rodillas sobre unas nubes, contemplando el retablo de la Virgen.
Esta representación esta tomada
de una lámina grabada por Vicente Aznar Porcar hacia 1870 para conmemorar el
III Centenario del descubrimiento de la sagrada imagen.
Este retablo esta colocado en la
fachada de la Casa Social del Barrio de San Claudio, en la calle dels Horts,
desde la inauguración de la misma el 24 de junio de 1930.
No hay comentarios:
Publicar un comentario