El médico y geólogo inglés Joseph Townsend (1739 - 1816) inicio en enero de 1786 un viaje de más de un año por España, donde tuvo la ocasión de conocer la corte de Carlos III. Pero también tuvo ocasión de entrar en contacto con el pueblo llano, recopilando datos diversos y costumbres y describiendo las condiciones en que vivían los españoles.
Todas
estas vivencias las plasmó en un libro publicado en 1792 y titulado A
journey through Spain in the years 1786 and 1787; with particular attention to
agriculture, manufactures, commerce, population, taxes and revenue of that
country, compuesto de tres volúmenes.
Townsend inicio su viaje por el Reino de Valencia procedente de Murcia y después de recorrer Alicante continuo hacia Valencia. Saliendo de la capital valenciana continuó su viaje hacia Barcelona.
Después
de describir sus impresiones acerca de Valencia dice…
At the distance of about
three leagues fron the city is Puzol, wehre the archbishop has a celebrated
garden. We turned aside to wiew it, but were much disappointed in our
expectations. In the infancy of science, this humble attempt deserved
commendation; but in the present day it has little to attract attention.
All the way from Valencia
to Morviedro, the lower lands are watered, and produce much silk, wheat,
barley, maize, and alfalfa, with a verity of leguminous plants. The higher
lands are shaded by the algarrobo, the olives, and the vine. The whole country
is well inhabited, and scarcely con you travel half a league without passing
through a village.
A
una distancia de unas tres leguas de la ciudad se encuentra Puçol, donde el
arzobispo tiene un célebre jardín. Nos desviamos para verlo, pero quedamos muy
decepcionados con nuestras expectativas. En la infancia de la ciencia, este
humilde intento merecía elogio; pero en la actualidad tiene poco para llamar la
atención.
Desde
Valencia hasta Murviedro, las tierras bajas se riegan y producen mucha seda,
trigo, cebada, maíz y alfalfa, con cierto grado de plantas leguminosas. Las
tierras altas están pobladas por el algarrobo, los olivos y la vid. Todo el país
está bien habitado, y apenas se recorre media legua sin pasar por un pueblo.
Vemos que conocía la existencia
y fama del Jardín Botánico del palacio del arzobispo, aunque después de haberlo
visitado queda decepcionado, toda vez que en esos años había alcanzado sus mas
altas cotas de excelencia.
Describe a continuación la
producción agrícola que observa en su trayecto de Valencia a Sagunto, tanto en
tierras de regadío como de secano. Le llama la atención los muchos pueblos que
encuentra en tan corto camino.
TWONSEND
Joseph.
A journey through Spain in the years 1786 and 1787; with particular
attention to agriculture, manufactures, commerce, population, taxes and revenue
of that country. Londres. 1792
No hay comentarios:
Publicar un comentario