HUGO DE FENOLLET, Obispo de Valencia (1348 – 1356), VIII Señor de PUÇOL ( – Valencia, 21/06/1356)
En medio del ambiente caótico que se había
producido por la Peste Negra en Valencia, al encontrase vacante la sede
episcopal por fallecimiento de su titular, Ramón de Gastón, el Cabildo
catedralicio propuso para sucederle a Hugo de Fenollet, hasta entonces obispo
de Vich (1346-1348). Había sido canónigo y paborde de Gerona. Pertenecía a una
familia de noble estirpe.
Hugo de Fenollet celebró Sínodo
Diocesano el 25 de noviembre de 1351, en el que se promulgó sobre la dignidad
con que se tiene que celebrar y venerar en las iglesias la Eucaristía, la
corrección de los misales, la residencia de los clérigos, y que los albaceas
testamentarios, bajo pena de excomunión, presenten cuentas de la administración
de sus legados antes de un año.
Consiguió la autorización para
que se edificase el puente que une el palacio episcopal con la Iglesia
Catedral, aunque la ejecución de la obra se realizó un año después de su
muerte.
El 4 de junio de 1355 se celebró en
Valencia, por vez primera, la procesión de Corpus Christi, fiesta que había
sido instituida por el papa Urbano IV, en 1264, con la bula
"Transiturus", con el fin de exaltar la Eucaristía. El Obispo, de
acuerdo con los magistrados, dispuso que a partir de ese año se celebrara la
fiesta anualmente.
Falleció Hugo de Fenollet el 21 de junio
de 1356. Fue enterrado en la Catedral, según había dispuesto en su testamento,
en el suelo llano del altar mayor, estando allí hasta la reforma que se hizo en
1942.
El obispo Hugo de Fenollet
Taller de Juan de Juanes. 1568
Catedral de Valencia
● OLMOS CANALDA, Elías. Los prelados
valentinos. Valencia. 1949
● Archidiócesis de Valencia. Arturo Llin
Cháfer
No hay comentarios:
Publicar un comentario