San
Antonio es representado como un joven imberbe, con amplia tonsura monacal y con
el hábito de color azul aunque su Orden Franciscana lo vestía de color marrón. El
hábito es cinturado con un cordón con tres nudos que simbolizan la consagración
a Dios como religioso franciscano, por los votos de obediencia, pobreza y
castidad.
El
santo sostiene en su mano izquierda un libro y de pie sobre este, el Niño
Jesús. En la mano derecha sostiene un lirio, símbolo de pureza y victoria sobre
la tentación.
La
delicadeza del dibujo se muestra sobre todo en las líneas que enmarcan los
rostros, manos, pies y vestimenta y la destreza en la ejecución de los motivos
vegetales
Los
colores son luminosos y predomina la gama fría con variedad de matices azules,
verdes y blancos.
Está
enmarcado con una orla de motivos vegetales.
El
que fue cronista de Puçol, don Paco Roca, nos aporta el dato de que, desde
tiempo inmemorial, la casita representada en el retablo estuvo colocada boca
abajo, debido probablemente a un error del albañil que colocó el panel de
azulejos.
● MORENO RIBELLES, Enrique. Un paseig
pel casc antic de Puçol. Programa fiestas. 2002
No hay comentarios:
Publicar un comentario