En el año 1928 se vivió en Puçol
una Semana Santa diferente a como se había festejado hasta entonces. El motivo
había sido la llegada a la estación de ferrocarril del factor Sr. Canoves, del
que desconocemos el nombre y demás circunstancias personales, pero a buen
seguro era natural del Grao o del Cabanyal o había estado destinado en la
estación del Cabanyal.
Lo bien cierto es que consiguió
que todo el pueblo de Puçol viviera por unos días la Semana Santa como lo
hacían los poblados marítimos con su Semana Santa Marinera de Valencia.
Se organizaron diferentes
cofradías y se confeccionaron ricas vestiduras, costeadas por los mismos
vecinos, para representar a los diferentes personajes bíblicos que protagonizan
la Pasión. Estos personajes desfilaban por las calles del pueblo acompañados de
la banda de cornetas y tambores y numeroso público.
En esta foto aparecen corporaciones de granaderos y sayones. Al centro, la DOLOROSA y a ambos lados las SAMARITANAS. A la Dolorosa se la reconocía por llevar un corazón traspasado por un puñal o siete puñales.
A diferencia de como se
hacía en los poblados marítimos de Valencia donde la Dolorosa, Madre de Jesús, está
acompañada de María de los Zebedeos, que lleva en las manos la corona de espina
y María de Cleofás, que lleva los clavos. Todo el conjunto conocido como las TRES
MARIAS.
Estas tres jóvenes, inmortalizadas junto a la iglesia parroquial representan, la del centro, a MARIA MAGDALENA que lleva en sus manos una caja con perfumes y a ambos lados dos SAMARITANAS una lleva el cáliz y la otra un cántaro.
Desfilando por una calle de Puçol aparece PONCIO PILATO acompañado de su esposa PROCULA y escoltado por SAYONES.
A esta casa ricamente adornada con cobertores se está subiendo el ESTANDARTE de la cofradía al balcón del cofrade agraciado, donde se guardará durante toda la Semana Santa. La participación de los vecinos en todos los actos era muy numerosa.
RAMON
CLARAMUNT, Francisco. Cinquanta anys d’historia de Puçol. Brosquil.
Valencia. 2002
No hay comentarios:
Publicar un comentario